Street dance, conocido más formalmente como la danza vernácula, es un término general usado para describir estilos de baile que se desarrollaron fuera de estudios de danza en cualquier espacio disponible en abierto, como calles, bailes, fiestas de barrio, parques, patios de escuelas, raves, y clubes nocturnos, etc a menudo son de improvisación y de naturaleza social fomentando la interacción y el contacto con los espectadores y los otros bailarines. Estas danzas en general, evolucionan a partir de los espacios urbanos y suburbanos en alguna forma de cultura underground / región, son una parte de la cultura vernácula de esa zona geográfica (como si se tratara de danzas folclóricas, aunque desde el advenimiento de la Internet, los bailes parecen para ser compartido entre las personas con el mismo interés musical en todo el mundo). Por lo tanto, street dance se refiere a la danza popular moderna con 'calle' es el término máspreciso, ya que gran parte del mundo moderno está urbanizado. Algunos ejemplos destreet dance incluyen B-boying, más conocido como breakdance, que se originó en Nueva York, Melbourne Shuffle que se originó en Melbourne, Australia y Tecktonik que se originó en París, Francia.
Es el termino que se utiliza para describir estos estilos de danza que por naturaleza son danzas sociales, de mucha improvisación,contacto con el espectador y entre los bailarines.
Es el termino que se utiliza para describir estos estilos de danza que por naturaleza son danzas sociales, de mucha improvisación y contacto con el espectador y entre los bailarines.Desde tiempos remotos el cuerpo, la danza y el movimiento fueron medios que el hombre utilizó para expresar sus sentimientos y emociones. A lo largo de la historia adquirió distintas formas y funciones. Acompañando acontecimientos sociales como el nacimiento, la consagración de los jóvenes, el matrimonio, la muerte, o asociada a lo religioso, la danza en distintas culturas, está presente como una necesidad primordial del hombre. En los años 70 en el sur del Bronx, Nueva Cork, los jóvenes de la comunidad latina y afro americana con una larga historia de pobreza y marginación, guiados por la necesidad de bailar y al no poder acceder a los estudios de danza desarrollaron un estilo de danza en las calles. Esta danza formó parte de un estilo de vida alternativo a las bandas delictivas y a la violencia, brindándoles la posibilidad de establecer lazos sociales y de expresarse de una manera creativa y no violenta.
uuuy no q bacanooo enseñemen a bailar de esto ;)
ResponderEliminar